genéticacomunitaria

Titulo

Conflictos bioéticos relacionados al conocimiento y uso de la información genética en la era ómica

Autores

Lilisbeth de la Caridad Benítez Rojas , Kendry Axel Aguilera Cruz , Nataly Rodríguez González

Resumen


Introducción: el conocimiento de la información genética y su utilización plantean dilemas bioéticos. Objetivo: describir desde la literatura científica los conflictos bioéticos que se producen al realizar un diagnóstico genético. Métodos: se realizó una revisión sistemática desde el 25 de junio 2019 hasta el 18 de agosto de 2019 con el objetivo de describir los conflictos bioéticos que surgen al realizar el diagnóstico genético. Se revisaron 60 artículos académicos, con un 78,12 % de actualización en los últimos 5 años. Se utilizaron métodos cualitativos de análisis y síntesis. Resultados: se identificaron los conflictos bioéticos relacionados con el diagnóstico genético y cómo se enfrentan los principios de autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia en cada aspecto. Se enumeran, ilustran y explican, entre otros, los conflictos relativos a la ocurrencia de hallazgos incidentales o inespecíficos en pruebas genéticas, la posible discriminación o estigmatización que sufren los pacientes al ser su información genética revelada a terceros, los cuestionamientos relacionados con las acciones a realizar en dependencia de los resultados de estos exámenes y su reconocimiento e indicación médica real, la incertidumbre del médico al informar los resultados al paciente y sus familiares, la dificultad de recontactar al paciente, el derecho a la ignorancia genética para estos hallazgos así como el acceso a las pruebas genéticas. Conclusiones: el diagnóstico genético ha generado nuevos dilemas bioéticos sobre los que, a pesar de la existencia de recomendaciones a nivel internacional para minimizarlos, no existe consenso en la literatura. Palabras clave: BIOÉTICA, PRUEBAS GENÉTICAS, MEDICINA ÓMICA, AUTONOMÍA, GENOMA HUMANO

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios